5 tips para mejorar el SEO de tu pagina web
Seleccionar página
5 tips para mejorar el SEO de tu pagina web

5 Tips para mejorar el SEO de tu página web

Cuando hablamos de trucos para estar en primeras posiciones en Google, déjame decirte que no existen.

En este post vamos a hablar de 5 tips para mejorar el SEO de tu página web y hacer las cosas bien, de forma natural y basados en intención de búsqueda del usuario.

 

Contenido, contenido y más contenido.

 

Este es el mayor consejo que vas a leer aquí. Y es que el contenido de valor es la clave para llegar a tu público objetivo y por consiguiente, a Google. Sí, en ese orden.

En este post no vamos a hablar sobre «SEO black hat». Si no como llegar a tus usuarios de forma natural y permanecer en el tiempo en primeras posiciones de Google.

¿Te interesa? Sigue leyendo.

 

1. Estudia tu público

 

Lo primero que debemos hacer es estudiar a nuestra audiencia, nuestro lector. Buscar esas keywords en función de la intención de sus búsquedas.

Para ello te recomendamos algunas herramientas que utilizamos nosotros: Keywords Everywhere, Keywords tool io, Google Trends, Answer de Public o SEMrush. Aunque SEMrush es una herramienta de pago con un precio alto, puede obtenerla en PimPamSeo por un precio asequible.

 

2. Creación de contenido de valor

 

Te recomendamos que utilices los formto guías, e-books y post de blog.

Crea diferentes categoría y empieza a escribir. No olvides hacerlo de forma natural en base a la keyword principal.

No nos centremos en la cantidad sino en la calidad.

No os preocupéis por la cantidad de veces que tenemos que incluir la keyword en nuestro texto. No es recomendable escribir pensando en cuántas palabras clave debemos usar si no que el texto que hagamos tenga sentido y coherencia, que salga de forma natural.

Google ya no le da la importancia a que incluyas la keyword en un 2% del texto si no que escribamos con naturalidad. Podemos incluir también sinónimos y así posicionamos con otras keyword que tengan relación a la principal.

 

 3. Utilizar algún plugin de optimización SEO

 

 

Existen plugins como Seo Yoast o Rank Math SEO que nos ayude a optimizar nuestras entradas o páginas en función de los aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta en el SEO, como puede ser:

título, densidad de la palabra clave, enlaces externos e internos utilizados, utilización de textos alternativos en las imágenes, etc.

4. Aspectos esenciales a tener en cuenta cuando escribimos un post

 

  • Lo primero que recomiendo cuando vamos a escribir un post es irnos a Google y buscar otros post relacionados con el tema sobre el que vamos a escribir.  Ver los títulos y metadescripción que han utilizado los primeros post posicionados, y por consiguiente, leerlos. Así tenemos una idea de cómo mejorar el nuestro para intentar posicionar por encima.

 

  • Utilizar la Palabra clave en el título del blog. Debemos mencionar la keyword por la que queremos posicionar ese post.

 

  • Crear títulos atractivos incluyendo la palabra clave. Deben tener entre 40 y 55 caracteres (no más de 60 porque Google no lo muestra).

 

  • Utilizar la Palabra clave en el primer encabezado del post. Como hemos comentado, siempre de foma natural.

 

  • Se recomienda que cada párrafo contenga un máximo de 5 líneas para mejorar la visualización.

 

  • Importante que todo lo que se escriba tenga concordancia con la palabra clave, que Google vea que no es un post intencionado para posicionar, sino que es de interés para el lector. Utilizar sinónimos durante el texto para que no sea tan repetitiva.

 

  • Utilizar las keyword en el texto alternativo en las imágenes del post.

 

  • Escribir al menos 600 palabras por post. Aunque este factor dependerá del contenido que estemos generando. Siempre buscando un contenido de calidad para el usuario.

 

  • Incluir elementos o imágenes visuales entre el teto de cada post para hacerlo más visual y atractivo hacia el lector.

 

  • Incluir dos enlaces entrantes (2 enlaces de nuestra web) y dos salientes (referencias de páginas webs externas). Ojo con crear malas prácticas como incluir etiquetas «nofollow» en los enlaces.

 

  • Breadcumbs (migas de pan). Se recomienda que los slug de cada post tengan la ruta correcta. Por ejemplo «www.tudominio.com/blog/tips-para-mejorar-el-seo» y no contenga nada entre medias con números y letras. Que sea fácil de llegar, sin páginas intermedia.

 

«Cualquier página a la que pueda acceder el usuario no debe estar a más de tres clics desde la home»

  • Utilizar una tabla de contenido, un índice de lo que se va a hablar en el post, ya que mejora visualmente el contenido hacia el usuario. No es importante para el algoritmo de Google pero si para el usuario (que al final es lo que quiere Google). Hay un plugin en WordPress muy recomendable que se llama «Table of Content Plus».

 

  • Aumentar el tiempo de permanencia de los usuarios en la web recomendando otros posts relacionados al que estén leyendo.

 

5. Utilizar un plugin de WPO

Cuando hablamos de WPO hablamos de mejorar los tiempos de carga de nuestra página web. Y es que la experiencia de usuario es una de los puntos más importantes para tener en cuenta si queremos estar en primeras posicones.

 

En definitiva, el contenido de valor es la clave del SEO.

Suscríbete a nuestra Newsletter y entérate de todas las novedades en Marketing Digital

15 + 14 =

¡Síguenos en redes!

Entradas Relacionadas

Cómo elegir las mejores keywords para tu blog

Cómo elegir las mejores keywords para tu blog

Antes de elegir tus primeras Keywords para empezar tu blog, es importante definir qué es una keyword (para aquellos que no lo sepan) y los tipos de keywords por los que debemos estructurar nuestra web si estamos empezando nuestro proyecto SEO. Una keyword es...

Cuál es la diferencia entre SEO On Page y SEO Off Page

Cuál es la diferencia entre SEO On Page y SEO Off Page

Aunque persiguen el mismo objetivo de mejorar el posicionamiento de tu web, en resultados de Google, la diferencia radica en la forma de lograrlo. SEO On page son todas las acciones que realizamos en nuestra propia web para mejorar la optimización. En cambio,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *